Lifestyle

Del Mediterráneo a la cocina global: Un análisis de la paella de pollo y el popular ‘Chicken Alfredo’

El pollo, combinado con carbohidratos como el arroz o la pasta, forma la base de innumerables platos icónicos a nivel mundial. Mientras que la dieta mediterránea se enorgullece de sus arroces, la cocina internacional ha adoptado platos cremosos de pasta. Hoy analizamos dos de las recetas más populares que utilizan esta ave como protagonista: la tradicional paella de pollo española y el internacionalmente conocido ‘Chicken Alfredo’, dos enfoques distintos para una comida completa.

La paella de pollo: icono de la cocina española

La paella de pollo es uno de los pilares de la gastronomía española y un referente de la dieta mediterránea. Su base de arroz la consolida como un plato energético y saludable, bajo en grasas y con una gran aceptación entre los comensales. Es considerada la comida perfecta para compartir en reuniones familiares o con amigos, combinando verduras frescas con la carne.

Ingredientes para la paella (aprox. 4 personas)

Para elaborar este plato se necesitan 400 gr. de arroz de grano redondo (como el tipo Sabroz), 4 muslos de pollo troceados, 800 ml. de caldo de pollo, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 pimiento rojo, 2 tomates maduros, 1 taza de guisantes, unas hebras de azafrán, 1 cucharadita de pimentón dulce, un vasito de aceite de oliva virgen extra y sal.

Elaboración tradicional

La preparación comienza calentando el aceite en la paellera y dorando los muslos de pollo limpios. Una vez retirado el pollo, en el mismo aceite se pocha la cebolla, el ajo y el pimiento rojo troceado. Cuando las verduras estén tiernas, se añade el tomate rallado y se continúa el sofrito hasta que evapore su agua.

Se incorpora el pimentón, removiendo rápidamente para que no se queme, y de inmediato se vierte el caldo de pollo junto con el azafrán. Se reincorporan los muslos de pollo y se añaden los guisantes. Cuando el conjunto rompa a hervir, se añade el arroz, distribuyéndolo bien por toda la paellera, y se ajusta de sal. Se baja el fuego y se deja cocer unos 20 minutos, hasta que el caldo se evapore y el arroz quede tierno y suelto. Es fundamental dejarla reposar, cubierta con un paño, durante 10 minutos antes de servir.

Perfil nutricional de la paella

El arroz aporta principalmente hidratos de carbono, actuando como combustible esencial para el organismo y el cerebro. Es una fuente de vitaminas y minerales (niacina, vitamina D, calcio, hierro) y, al no contener grasas dañinas ni colesterol, es un pilar en dietas equilibradas. Por su parte, la carne de pollo magra (sin piel) suministra proteínas de alto valor, vitamina B12 y hierro, con un bajo contenido graso. Al pollo se le atribuyen beneficios como la mejora del estado de ánimo (ayuda a regular la serotonina), el fortalecimiento óseo gracias a las proteínas, y el mantenimiento de la salud cardiovascular.

El ‘Chicken Alfredo’: rapidez y cremosidad internacional

En contraposición al método mediterráneo, encontramos el ‘Chicken Alfredo’. Se trata de una cena popular, de origen italoamericano, valorada por su rapidez y su característica salsa cremosa enriquecida con queso crema. El tiempo total de preparación y cocción es de aproximadamente 40 minutos para cuatro raciones, combinando pasta, pollo y verduras como brócoli, calabacín y pimiento rojo.

Ingredientes (4 raciones)

Para esta receta se utilizan aproximadamente 170 gr. de fettuccine secos (6 onzas), 1 paquete de queso crema (aprox. 225 gr. u 8 onzas), 6 cucharadas de mantequilla, media taza (120 ml) de leche, media cucharadita de ajo en polvo, sal y pimienta al gusto. Además, se requieren 2 medias pechugas de pollo (previamente cocidas y cortadas en cubos), 2 tazas de brócoli fresco picado, 2 calabacines pequeños cortados en juliana, media taza de pimiento rojo picado, y queso parmesano rallado (opcional) para servir.

Método de preparación

La preparación es simultánea. Se hierve una olla grande de agua con sal para cocer la pasta fettuccine hasta que esté ‘al dente’, según las instrucciones del paquete (generalmente 8-10 minutos), y se escurre.

Mientras la pasta se cuece, se derriten el queso crema y la mantequilla en una sartén grande a fuego bajo, removiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Se incorpora la leche, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Se cocina a fuego lento durante 3 minutos, removiendo constantemente, hasta que la salsa espese.

A continuación, se mezclan en la salsa el pollo cocido, el brócoli, el calabacín y el pimiento rojo. Se cocina todo junto 3 minutos a fuego medio, y después se reduce el fuego y se cocina a fuego lento durante 5 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas. La salsa caliente se sirve inmediatamente sobre los fettuccine y se puede espolvorear con queso parmesano.

Valoración nutricional del ‘Chicken Alfredo’

Según la receta base, cada ración de este plato contiene aproximadamente 645 calorías, 43 gramos de grasa, 40 gramos de carbohidratos y 28 gramos de proteína.