Lifestyle

Sabores de Otoño: Del Festival del Ajo a Talleres de Temporada

Con la llegada del otoño, las comunidades locales celebran los sabores y tradiciones de la estación. Eventos como el popular festival del ajo en Mystic no solo rinden homenaje a un ingrediente fundamental en la cocina, sino que también invitan a conocer más sobre sus características. A la par, la agenda se llena de actividades para toda la familia, desde talleres históricos hasta manualidades para los más pequeños.

El Ajo: Un Perfil Nutricional

El ajo es un pilar tradicional en la gastronomía global gracias a su perfil nutricional. Es una fuente de minerales y vitaminas como el manganeso, las vitaminas B6 y C, el selenio, el calcio, el cobre y el potasio. Contiene trazas de casi todos los nutrientes que el cuerpo necesita, además de ser bajo en calorías. Uno de sus compuestos más conocidos es la alicina, que posee propiedades antibióticas y se libera al cortar o machacar el bulbo.

Valor nutricional del ajo crudo por 100 gramos:

  • Energía: 149 Kcal

  • Grasa Total: 0 g

  • Carbohidratos: 33.1 g

  • Colesterol: 0 mg

  • Sodio: 17 mg

  • Agua: 58.58 mg

  • Proteína: 6.36 g

Propiedades y Contexto Científico

Históricamente, al ajo se le han atribuido numerosas propiedades. Entre las más estudiadas se encuentran sus efectos como anticoagulante, que contribuye a diluir la sangre, y su capacidad antibacteriana contra patógenos como la salmonela y la E. coli. También contiene antioxidantes y compuestos de azufre que ayudan a relajar los vasos sanguíneos.

Sin embargo, la comunidad científica mantiene una perspectiva mesurada. Un estudio de Vancouver sobre enfermedades cardiovasculares concluyó que “no existen evidencias suficientes para determinar que el ajo proporciona beneficios terapéuticos” significativos para la mortalidad cardiovascular en pacientes hipertensos. De igual forma, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos señala que sus potenciales efectos anticancerígenos no son concluyentes y requieren más investigación.

Para que el ajo libere la alicina, su principal componente activo, es necesario machacarlo o cortarlo finamente, ya que esta sustancia se activa al entrar en contacto con el oxígeno.

Un Viaje al Siglo XVIII: El Arte de Hacer Chocolate

Más allá de la gastronomía, la agenda de otoño ofrece eventos culturales fascinantes. El próximo 9 de octubre, de 6:30 a 8:00 p.m., la demostración “The Pewter Pot in Salem” llevará a los participantes a un viaje al siglo XVIII para presenciar el arte de la fabricación del chocolate. Los asistentes aprenderán los métodos tradicionales para transformar el grano de cacao en una delicia, observando el uso de herramientas y técnicas auténticas de la época. Las puertas abren a las 6:15 p.m. y el evento es para mayores de 18 años. Se requiere registrarse en línea o en la biblioteca.

Creatividad para los Pequeños: Clase de Galletas de Halloween

Para los niños, la diversión está garantizada en el Buddha Bistro de Watertown, que se transformará en el “Booddha” Bistro para una clase especial de decoración de galletas de Halloween. El 25 de octubre, entre las 2:15 y las 3:15 p.m., los niños de 4 a 10 años podrán decorar cuatro galletas de azúcar con formas de Halloween, usando glaseados de colores y chispas festivas. El evento, que tiene un costo de $24 por niño, es de formato abierto para que cada uno decore a su propio ritmo. Los participantes también disfrutarán de sidra de manzana, dibujos para colorear y recibirán una pequeña bolsa de sorpresas.